Noticias SUT

Comunicate con nosotros

ContactoLlámanos

Sindicatos de Codelco Norte advierten que no aceptarán despidos o tercerizaciones innecesarias para bajar gigantesca deuda de la compañía

Ago 22, 2023

Ante el reciente nombramiento de Rubén Alvarado Vigar como presidente ejecutivo de Codelco a contar del 1 de septiembre de este año, los sindicatos de Codelco Norte han expresado su preocupación por los problemas que la empresa ha enfrentado en los últimos años. Estos sindicatos, incluyendo el Sindicato N°1, N°2, N°5 y Minero de la División Chuquicamata, el Sindicato de Trabajadores Ministro Hales, el Sindicato de Trabajadores Radomiro Tomic, el Sindicato Establecimiento Planta y Administración R-T, el Sindicato de Trabajadores Gabriela Mistral y el Sindicato de Trabajadores N° 2, Tocopilla Empresa Electroandina S.A, han señalado que los problemas en la gestión de operaciones y proyectos inversionales han persistido por alrededor de 8 años y se han agravado en los últimos 4 años de la gestión anterior.

En un comunicado conjunto, los sindicatos han destacado la importancia de reconocer y abordar estos problemas para mejorar la productividad y evitar el crecimiento de la deuda futura de Codelco. En particular, han resaltado la necesidad de analizar la deuda actual de la empresa y su proyección futura. Señalan que gran parte de la deuda actual es resultado de la falta de capitalización adecuada a lo largo del tiempo, a pesar de los buenos precios del cobre en años anteriores. A pesar de esto, subrayan que Codelco ha aportado significativamente al erario nacional, sumando más de 115.000 millones de dólares desde la Nacionalización del Cobre hasta el año 2022.

Los sindicatos han dejado en claro su compromiso de avanzar y superar los problemas actuales de la empresa. Consideran que la experiencia, idoneidad y responsabilidad de todos los involucrados son esenciales para lograr este avance. Enfatizan que las críticas que debiliten la posición estatal y el rol estratégico de Codelco en el desarrollo nacional no son constructivas ni útiles.

Los sindicatos han reafirmado su disposición a asumir desafíos relacionados con la productividad, innovación y cambios tecnológicos para mejorar la competitividad y sustentabilidad de Codelco. Ante el nombramiento del nuevo Presidente Ejecutivo, Rubén Alvarado, expresan su total disponibilidad para colaborar y enfrentar los desafíos que la empresa enfrenta, con el objetivo de fortalecerla como la principal empresa del Estado.

Subrayan la importancia de la experiencia y el conocimiento en la gestión del negocio minero y valoran las mejoras que el nuevo Presidente Ejecutivo puede impulsar en áreas estratégicas como la fundición de concentrados, la minería subterránea y los proyectos de inversión.

En cuanto a la colaboración entre conocimientos técnicos, la experiencia de los trabajadores y la participación sindical, los sindicatos consideran que esta sinergia es fundamental para abordar desafíos cruciales como proyectos inversionales, internalización de funciones y mejoras en la seguridad y salud de los trabajadores.

Finalmente, los sindicatos reiteran su compromiso de aportar tanto a Codelco como al país en general. Enfatizan la importancia de mantener la estabilidad laboral de los trabajadores y se oponen a tercerizaciones innecesarias y despidos que puedan dañar el principal activo de la empresa, que son las personas.