El sábado 11 de marzo, La agrupación Pakcha diaguita, que busca rescatar la cultura del pueblo originario diaguita, desarrolló junto con la municipalidad de Calle larga, en el centro cultural Pedro Aguirre Cerda la celebración ancestral de la Fiesta de la Ch’ allá, actividad a la que fue invitado el Sindicato Unificado de Trabajadores.
En la oportunidad Pakcha Diaguita, realizó una ceremonia ancestral y rogativa por lluvias y cosechas para el valle del Aconcagua, así como prosperidad y bienestar para todos quienes quisieron participar de la rogativa. La presidenta de la Organización, María Eugenia Tabilo, explicó cuál fue su experiencia de búsqueda de su identidad ancestral, el objetivo que buscan con esta clase de actividades, la necesidad que tienen de mantener una sede para seguir funcionando y promoviendo la cultura diaguita en lo sucesivo.
Por su parte, el Tesorero del Sindicato SUT, Pablo Beltrán, valoró la importancia de promover la difusión de las culturas originarias y comprometió apoyo a las iniciativas de Pakcha Diaguita. En tanto, la alcaldesa de Calle Larga, Dina González, destacó la importancia de la actividad realizada por que permite rescatar la cultura de los pueblos originarios.
Finalmente, Susana Campillay, del pueblo ancestral diaguita, destacó que se promueva la cultura de los pueblos originarios, en especial por la conexión que estos tienen con el entorno. Asimismo, La actividad contó con la participación del grupo “las cordilleranas” quienes expusieron danza Tumbe, baile de origen africano ariqueño, con lo que dieron inicio a la celebración ancestral de la Chaya diaguita.