Noticias SUT

Comunicate con nosotros

ContactoLlámanos

Salud y Seguridad en el Trabajo podrán consagrarse como Derecho fundamental de Trabajadores y Trabajadoras

Ene 12, 2022

Eso, si es que se acepta el articulado propuesto por la Sociedad Chilena de Ernonomía, Sochergo, en su propuesta a la convención constitucional.

El texto que cuenta con el apoyo de diversas organizaciones sindicales y Federaciones de la minería, propone que se incluya en la constitución un párrafo en atención a derechos fundamentales.

«Toda persona tiene derecho al trabajo decente, sano, seguro, igualitario, con libertad sindical, de asociación, a la negociación colectiva, a información y capacitación, que le permita cuidar y mantener su salud física, mental y social, con condiciones adaptadas a sus capacidades, necesidades y limitaciones; quedando prohibido el trabajo forzoso y el trabajo infantil.”

En particular, lo que busca la propuesta en cuanto al sistema de salud y seguridad en el trabajo, es que se deben considerar como parte de sus características la universalidad, unidad, la integración de la salud común y de origen laboral, dentro de un mismo sistema.

«En Chile existe normativa, pero es necesario relevar el articulo 184 del código del trabajo a nivel de derecho fundamental para que así la revisión de todas las normativas existentes permitan asegurar que el empleador estará obligado a tomar todas las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores logrando así que el sistema de protección de salud y seguridad en trabajo sea efectivo para todos y todas.«

Esta iniciativa fue construida en conjunto con Sindicatos y Federaciones de trabajadores de diferentes rubros y regiones del país : Federación Minera de Chile, Sindicato de Profesionales y Técnicos de Aguas Andinas, Sindicato de Astilleros y Maestranzas de la Armada, Unión de Trabajadoras y Trabajadores Supermercadistas Walmart, Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras ENAP-PETROX, entre otros.

La Sochergo, presentó la propuesta, luego de reunirse con abogados constitucionalistas para indagar la factibilidad de esta propuesta.

«Abrimos el espacio para discutir y madurar la idea, realizando coloquios y reuniones abiertas para discutir y modelar de manera participativa la propuesta. Además, nos reunimos paulatinamente con diferentes sindicatos de variados rubros y zonas del país para socializar y modelar esta propuesta.», relatan desde la Sociedad Científica.

si quieres conocer más sobre la propuesta o apoyarla, puedes ver el siguiente video y hacer clic acá