La actividad mundial de fundición de cobre alcanzó un máximo de 13 meses en enero, ya que las operaciones en China aumentaron antes de la demanda estacional de construcción, mostraron datos de vigilancia satelital de las plantas de cobre.
La cantidad de fundiciones inactivas cayó al nivel más bajo desde febrero de 2018, según un comunicado del corredor de productos básicos Marex y SAVANT, un servicio de análisis satelital que lanzó con Earth-i en 2019.
«El sólido comienzo de año en las medidas SAVANT de la actividad de fundición de cobre corrobora nuestras propias observaciones de los mercados físicos, que es una cadena de suministro de la industria que se está acelerando para satisfacer la fuerte demanda descendente», dijo Guy Wolf, director global de análisis de Marex.
Earth-i, que se especializa en datos geoespaciales, rastrea 94 fundiciones que representan del 80% al 90% de la producción mundial. Vende datos a administradores de fondos, comerciantes y mineros y publica un índice mensual gratuito de la actividad mundial de fundición de cobre.
Su índice de dispersión global aumentó en enero a 55,1, frente al 51,6 del mes anterior.
Bajo el índice de dispersión, 50 puntos indican que las fundiciones están operando al nivel promedio de los últimos 12 meses. También tiene un segundo índice que muestra el porcentaje de fundiciones activas.
Solo alrededor de una docena de fundiciones estuvieron inactivas en enero y se detectó actividad desde mediados de enero en la fundición Olympic Dam de BHP luego de un cierre por mantenimiento, se lee en el comunicado.
En el caso del níquel, la actividad de fundición disminuyó, en gran parte debido a las restricciones eléctricas en China antes de los Juegos Olímpicos de Invierno, se lee en el comunicado.
El índice de dispersión global del níquel cayó a 49,5 en enero desde 50,7 en diciembre, mientras que el índice chino de arrabio de níquel (NPI) cayó a 43,6 desde 46,1.
NPI es un sustituto de bajo contenido de níquel para el níquel refinado.