FUENTE: LA RED
La futura ministra se refirió a la importancia del cobre en momentos en que hay necesidades económicas y sociales del pueblo de Chile y los planes para la cartera, que tienen que ver con una reactivación económica, que implique mayor sustentabilidad del rubro y aprovechar de mejor manera la riqueza nacional, en una entrevista exclusiva para canal la RED
Los 100 primeros días
Hernando se refirió al trabajo conjunto con el ministerio de medio ambiente como parte fundamental, lo que esta relacionado a proyectos en marcha pero eventuales modificaciones a la legislación vigente
Litio
La futura representante de minería en el Gobierno de Gabriel Boric, habló sobre la Empresa Nacional del Litio y las posibilidades de retomar el trabajo de la comisión del litio, que recomendó una política para la sustancia que implica agregar valor o iniciar el camino para esta clase de medidas.
MARICUNGA Y PEDERNALES
La ex diputada, se refirió además a las reservas de Litio de Maricunga y pedernales, que son de propiedad de Codelco; “son las que tienen mayor contenido de litio tienen, pero pueden haber otros yacimientos”
Los minerales son chilenos
Por otra parte se refirió a la discusión que se da en la convención constitucional, con respecto a medidas como la nacionalización.
“no hay que tener miedo por que las riquezas minerales son chilenas, no se esta discutiendo nada tan alejado de lo que ha ocurrido antes. La nacionalización fue un acto transversal (…),aunque señaló que esto ademas de ser discutido por la convención, deberá ser aprobado por la ciudadanía.
FUNDICIONES
Tener una nueva fundición que no contamine y tener instalaciones que sigan aportando mayor valor agregado será fundamental, apunta la futura ministra.