Noticias SUT

Comunicate con nosotros

ContactoLlámanos

El precio del cobre se dispara ante la opinión optimista de la Fed

Dic 17, 2021

FUENTE: MINING.COM

El precio del cobre ha subido casi un 5% desde los mínimos de dos meses de 4,12 dólares alcanzados antes de la reunión de la Fed.

«El aumento de las tasas de interés de Estados Unidos el próximo año es una señal de que la economía está en buena forma y la Fed está dando la impresión de que todo está bajo control», dijo Daniel Briesemann, analista de Commerzbank.

La Fed dijo que la economía de EE. UU. Se mantendrá resistente a pesar de la propagación de la variante del coronavirus omicron y señaló bajas cifras de desempleo, ya que allanó el camino para aumentos de las tasas de interés de tres cuartos de punto porcentual para fines de 2022.

La noticia impulsó las acciones y las materias primas mundiales a medida que el dólar bajó.

Pronóstico de cobre

BMO Capital Markets advirtió que los niveles actuales de precios del cobre eran «elevados en relación con los fundamentos, particularmente a medida que la demanda decae», pero dijo que el metal era su primera opción a largo plazo debido a «su oferta siempre decepcionante y su papel estratégico en la descarbonización global».

Fastmarkets dijo en una nota que el déficit en el mercado mundial de cobre refinado prevalecerá en 2022.

“El crecimiento total de la producción mundial de minas de cobre podría aumentar al 7% en 2022 desde solo el 2% en 2021. Un crecimiento tan fuerte devolverá el equilibrio al mercado global de concentrados en 2022 después de dos años de gran déficit. Sin embargo, esperamos una mayor tasa de interrupciones en el suministro el próximo año debido a la gran cantidad de capacidad nueva y ampliada que debe comenzar a operar o aumentar ”, dijo Fastmarkets.

Oferta peruana

La ayuda de MMG Ltd  el jueves no podría continuar la producción en su mina de cobre Las Bambas en Perú luego de que fracasaran las conversaciones con los lugareños para poner fin a un bloqueo de carreteras de 27 días, el último de varios del año pasado.

Los habitantes de la provincia de Chumbivilcas exigen puestos de trabajo y aportes económicos a la empresa, que, según ellos, generalmente no beneficia a la comunidad local a pesar de su gran riqueza.

La mina, que representa el 2% del suministro mundial de cobre, producirá alrededor de 290.000 toneladas de concentrados de cobre este año hasta el 18 de diciembre. La compañía ya había dicho en julio que la producción de la mina para 2021 se esperaba en el extremo inferior de sus 310, Previsión de 00-330.000 toneladas.

Las reservas en el sitio son ahora de aproximadamente 60.770 toneladas de cobre en concentrado, informó MMG  en el comunicado