Noticias SUT

Comunicate con nosotros

ContactoLlámanos

El petróleo se acerca a los 82 dólares, y la recuperación de la demanda se ve encaminada

Ene 11, 2022

El petróleo subió a casi 82 ​​dólares el barril el martes, respaldado por la escasez de oferta y la esperanza de que el aumento de los casos de coronavirus y la propagación de la variante Omicron no descarrilen la recuperación de la demanda global.

La falta de capacidad en algunos países ha significado que las adiciones de suministro por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) estén por debajo del aumento permitido en virtud de un pacto con sus aliados.

Por el lado de la demanda, las principales economías han evitado volver a los bloqueos severos, incluso cuando los casos de coronavirus se disparan.

El crudo Brent ganaba 73 centavos, o un 0,9%, a 81,60 dólares el barril a las 1445 GMT, tras haber perdido un 1% en la sesión anterior. El West Texas Intermediate (WTI) de EE. UU. subió 77 centavos, o un 1%, a $79 después de caer un 0,8% el lunes.

«Omicron aún tiene que causar estragos con la variante Delta y es posible que nunca lo haga, manteniendo la recuperación global encaminada», dijo Jeffrey Halley, analista de la correduría OANDA.

El Brent subió un 50 % en 2021 y se recuperó aún más en 2022, y los inversores esperan un aumento de la demanda, mientras que la OPEP y sus aliados, conocidos colectivamente como OPEP+, alivian lentamente los recortes de producción récord realizados en 2020.

Los cortes recientes en Libia también han respaldado los precios y la Corporación Nacional del Petróleo dijo el martes que suspendería las exportaciones desde la terminal de Es Sider.

«La mayor producción de petróleo en el país aún no se ha traducido directamente en un aumento en el suministro de petróleo disponible», dijo Carsten Fritsch, analista de Commerzbank. «Esto puede explicar por qué los precios del petróleo aún no han respondido a la reapertura de los campos petroleros libios».

Un dólar estadounidense más débil también ayudó a respaldar al petróleo porque hace que el petróleo sea más barato para los compradores que tienen otras monedas y tiende a reflejar un mayor apetito por el riesgo entre los inversores.

En lo que sería una indicación más de escasez de suministro, se espera que los últimos informes sobre los inventarios de EE. UU. muestren una caída de alrededor de 2 millones de barriles en las existencias de crudo.

El primero de los informes de suministro de esta semana, del Instituto Americano del Petróleo (API), se publicará a las 2130 GMT