MESA AMPLIA DE DIALOGO PARA NUESTRO PAIS
El Consejo Directivo Nacional y el Consejo Ampliado de Presidentes de la Federación de Trabajadores del Cobre declara a la opinión pública y a nuestras asociadas y asociados lo siguiente.
Durante el día miércoles 23 de octubre, acogiendo el llamado de la Federación de Trabajadores del Cobre, los sindicatos de las distintas divisiones de Codelco adhirieron a las movilizaciones, sumándose a las demandas ciudadanas que se han manifestado, durante toda la semana, en todo el país.
Las movilizaciones realizadas por nuestros trabajadores fueron diversas. Las divisiones Andina, Ventanas, Ministro Hales y Radomiro Tomic paralizaron en su totalidad, deteniendo las operaciones. La División El Salvador interrumpió parcialmente sus operaciones, en tanto las faenas el Soldado y Fundición Chagres de Anglo American se detuvieron por condiciones de seguridad. El resto de las divisiones: El Teniente, Chuquicamata y Gabriela Mistral realizaron masivas movilizaciones en las ciudades de Calama y Rancagua.
Denunciamos que la administración de Codelco ha amedrentado a trabajadores y dirigentes, tratando de impedir la adhesión a esta movilización. Al respecto desarrollaremos todas las gestiones necesarias, sean éstas de diálogo o fuerza, para impedir represalias, sanciones y despidos a cualquiera de nuestros asociados.
Esperamos de forma imperiosa la apertura de la mesa de diálogo, comprometida con nuestra Federación por los ministros de Minería y del Trabajo, constituyéndola con sentido de urgencia con amplia representación social y productiva para enfrentar los cambios estructurales que clama nuestro país. De igual manera, celebramos el intento de paralización realizado por las grandes mineras privadas.
Estamos ciertos que si unimos esfuerzos, la minería del cobre será un actor decisivo, que obligue al gobierno y fuerzas políticas, a constituir una gran mesa amplia de diálogo social, con representación activa de las organizaciones sociales y productivas, que claman por cambios estructurales en nuestro país.
Por último, celebramos y nos sentimos orgullosos de nuestras trabajadoras y trabajadores quienes han estado a la altura, en pos de generar los cambios que nuestro país necesita. Reafirmamos que el diálogo es la única vía que permitirá realizar los cambios profundos que requiere nuestra sociedad.
COMITÉ EJECUTIVO
FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DEL COBRE