Noticias SUT

Comunicate con nosotros

ContactoLlámanos

Comunicado Conjunto SUT-SIIL

Oct 30, 2019

Estimadas Socias y Estimados Socios: 

A través del presente Comunicado, las Directivas de los Sindicatos Industrial de Integración Laboral y Unificado de Trabajadores de Codelco División Andina informan a ustedes, lo siguiente: 

  • Teniendo presente las complicaciones que nos ha generado la contingencia nacional, en lo que respecta a la subida y bajada de los turnos de las distintas áreas, queremos ser enfáticos en señalar que con la administración DAND, no existe ningún acuerdo para anticipar los horarios de salida de los paraderos de buses y furgones de acercamiento. 
  • Tampoco hemos acordado modificar turnos, jornadas, pernoctar en el área industrial, ni otras condiciones distintas a la normalidad de las jornadas de trabajo. Pese a lo anterior, sabemos que se han establecidos acuerdos individuales. 
  • De igual forma indicamos que de estas modificaciones que se han impulsado, desconocemos sus alcances, condiciones, pagos involucrados y personas consideradas en estas modificaciones. 
  • Por lo mismo es que tenemos el deber de informar a ustedes, que la subida de los turnos debe ser en los horarios establecidos en los acuerdos de jornadas y las Tablas Referenciales de Tiempo definidas. Rechazamos las amenazas que hace la jefatura a los trabajadores que defienden su voluntariedad de respetar lo establecido, ya que esto no significa que el trabajador cometa falta alguna. 
  • La administración superior DAND, en una medida que no compartimos ni entendemos, no mantiene comunicación con la dirigencia sindical, negación del acceso a las áreas para realizar gestiones de nuestros asociados y ha aplicado una política relacional totalmente distinta a los que demanda la ciudadanía, lo que sólo complica el clima y genera mayores entropías, por lo que claramente significa una práctica antisindical. 
  • Todo lo anteriormente señalado, sumado a los riesgos y peligros a los que han sido expuestos los trabajadores y trabajadoras, estas Directivas Sindicales, han puesto a disposición los antecedentes a las autoridades respectivas, explicando y evidenciando las desviaciones que se cometen por parte del empleador, lo que se concreta y formaliza en Tribunales (Recursos de Protección) y la Inspección Provincial del Trabajo (Fiscalizaciones). 

Lamentamos la tozudez de los ejecutivos, que claramente han demostrado ineficiencia, falta de experiencia e incompetencias para abordar los temas complejos que se tienen, y lo que es más grave aún, exponiendo permanentemente a las personas, pues sólo les interesa producir, sin importarles a que costo. 

Informamos que ambas Directivas, dando cumplimiento a los compromisos, han estado permanentemente monitoreando, de manera presencial, las condiciones de riesgos que se presentan en el camino, donde se han entregado oportunamente a los ejecutivos, los riesgos, desviaciones y complicaciones detectadas y que claramente representan una amenaza a las personas. Este monitoreo se ha realizado también con los trabajadores que viven fuera de la Provincia de Los Andes y que deben trasladarse a la División. 

Queremos ser enfáticos en señalar que estas Directivas que representa a los trabajadores y trabajadoras de esta División, siempre han estado disponibles al dialogo, pero lamentablemente la Administración de Andina se ha restado a eso, perjudicando el clima laboral de esta querida División. 

Finalmente reiteramos el llamado a estar cohesionados, manteniendo la unidad y disciplina sindical en este complejo escenario que se presenta en el País, y que producto de la pésima gestión y nula sensibilidad de los ejecutivos, sólo han contribuido a generar más problemas que soluciones a las adversas condiciones que se tienen. 

DIRECTIVAS SINDICATOS SIIL – SUT