fuente: radio bio bio
El objetivo general de «Cobrenautas» es que los niños y niñas conozcan el valor de la minería del cobre en general, además de su relevancia para el progreso de Chile.
Nuestro país es el mayor productor de cobre del mundo y el metal es tradicionalmente llamado como “el sueldo de Chile”. Sin ir más lejos, Codelco generó, sólo entre enero y septiembre de 2021, US$5.249 millones en excedentes.
Con el objetivo de acercar esta temática al público infantil, la minera estatal junto a NTV (canal cultural de TVN) creó la serie audiovisual “Cobrenautas”, que combina la animación con imágenes reales en 12 capítulos de cinco minutos de duración cada uno.
“Es una serie didáctica, dinámica y emocionante que cuenta la historia de los amigos Gaby, Yayo y Cris junto a su mascota Cúper. En medio de sus andanzas, los personajes abordan un antiguo carrito minero que se transforma en un vehículo eléctrico volador, cuyo nombre ‘C-50’ hace referencia a los 50 años por Chile de Codelco”, explicó la estatal en un comunicado publicado en su sitio web.
El antagonista de la historia es “Fake”, un villano tecnológico que quiere apropiarse de todo el cobre del mundo y que les presenta diferentes desafíos y engaños a los protagonistas.
Los espectadores “aprenderán sobre minería subterránea y a rajo abierto, tecnología, electromovilidad, economía circular, diversidad e inclusión, liderazgo, relación con la comunidad, y usos del cobre, entre muchos otros temas”, puntualizó Codelco.
El objetivo general de “Cobrenautas” es que los niños y niñas conozcan “el valor de la minería del cobre en general, además de su relevancia para el progreso de Chile y para el futuro de las energías renovables, indispensables para hacer frente al cambio climático que vive el planeta”.
La serie se transmitirá cada domingo a las 12:00 horas, desde enero hasta abril, en NTV, y será replicada tres veces en fechas posteriores. El primer capítulo se estrenó el domingo 26 de diciembre.