Los precios del cobre subieron el miércoles debido a que los inversionistas apostaron a que el banco central de Estados Unidos no subiría las tasas demasiado rápido, lo que permitiría que el crecimiento económico y la demanda de metales siguieran aumentando.
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres ganó un 1,3% a 9.925,50 dólares la tonelada en las operaciones oficiales a gritos, aprovechando su alza del 0,8% en la sesión anterior.
Se espera que la Reserva Federal de EE. UU. señale el miércoles planes para aumentar las tasas de interés en marzo, ya que se enfoca en combatir la inflación.
«El estado de ánimo en los mercados ha cambiado de la noche a la mañana y creo que es porque la mayoría de los actores del mercado piensan que la Fed cumplirá esta noche, pero no en exceso», dijo el analista Daniel Briesemann de Commerzbank en Fráncfort.
«Si la Fed actúa de manera moderada, la economía seguirá recuperándose de su mínimo de COVID en 2020, y esto respalda la demanda de metales en general».
El estado de ánimo optimista impulsó a los mercados de valores, mientras que el petróleo volvió a subir a máximos recientes de siete años debido a la tensión entre Rusia y Ucrania.
En China, el contrato de cobre más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái terminó con una subida del 1,3% a 70.730 yuanes (11.192 dólares) la tonelada.
* Las señales de demanda física a corto plazo en China, sin embargo, no fueron tan halagüeñas. La prima de cobre de Yangshan se situó por última vez en 62 dólares la tonelada, la más baja desde agosto del año pasado y por debajo de los 88 dólares de hace un mes.
* El aluminio LME cayó un 0,4% en la actividad oficial a 3.079,50 dólares la tonelada, haciendo una pausa después de subir un 2,1% el martes por la preocupación de que la tensión entre Rusia y Ucrania afectaría al suministro.
* El zinc de la LME avanzó un 1,2% a $3.614 la tonelada, el plomo sumó un 0,5% a $2.345, el níquel subió un 2% a $22.775 y el estaño ganó un 2% a $42.200.