Las partes resaltaron la importancia del diálogo y la participación para enfrentar los enormes desafíos de Codelco, para que continúe desarrollándose como una empresa estratégica para el progreso de Chile y su gente. Para la FTC es fundamental cautelar la empleabilidad y las condiciones laborales de las y los trabajadores que representa, a partir del complejo escenario de la Corporación.
Durante los días 6 y 7 de octubre se realizó un taller de trabajo entre la administración superior de Codelco y el Consejo Directivo Nacional de la Federación de Trabajadores, en el contexto del PACTO ESTRATÉGICO.
En la oportunidad, se analizó detalladamente la situación presente y los desafíos de Codelco, revisando la situación de cada una de las Divisiones, el estado actual de los Proyectos Estructurales de la Corporación, junto con articular la agenda temática de los Consejos: Competitividad, Capital Humano, Sustentabilidad y Género e Inclusión, que dan causa y forma al PACTO ESTRATÉGICO.
La provechosa jornada fue propicia para que la FTC enfatizara la imperiosa necesidad de cautelar la empleabilidad y las condiciones laborales de las y los trabajadores que representa, a partir del complejo escenario de Codelco, en términos de producción y costos, dados a conocer públicamente por el presidente del Directorio de la Corporación.
Dentro de los compromisos asumidos por ambos estamentos al término de este importante taller de trabajo, podemos resaltar y sintetizar los siguientes:
- Durante la próxima semana se convocará al Comité Coordinador del Pacto Estratégico, para definir la agenda y dar inicio al trabajo de los Consejos que conforman este acuerdo.
- Tanto la administración superior de Codelco como el Consejo Directivo Nacional de la FTC se comprometieron a resguardar los beneficios económicos que forman parte de los Convenios Colectivos suscritos en las respectivas Divisiones de la Corporación, en el contexto de la anunciada baja de producción.
Al término de la jornada, las partes resaltaron la importancia del diálogo y la participación para enfrentar los enormes desafíos de Codelco, la gran empresa del Estado, para que continúe desarrollándose como una empresa estratégica para el progreso de Chile y su gente